26/08/2008
Las quejas de telefonía e Internet ya superan a las de vivienda
|
|
El parón del sector de la construcción explica este cambio - La Asociación de Consumidores Irache recibió durante el primer semestre del año 19.000 reclamaciones - Gestiona en Navarra un total de 65 oficinas, tres de ellas son propias y el resto con 62 consistorios navarros
Por primera vez el número de consultas y reclamaciones que han realizado los navarros sobre telefonía e Internet han superado a las de vivienda. El parón que ha experimentado el sector de la construcción y la compraventa de viviendas justifica el descenso de consultas referidas a este tema en el primer semestre de este año. Así, de las 19.000 reclamaciones y consultas que recibió la Asociación de Consumidores de Navarra Irache en este período el 33% del total se refieren a Internet y telefonía, seguidas, con un 31% de vivienda.
En lo que se refiere a telefonía e Internet, desde la Asociación de Consumidores Irache explican que la mayor parte de las reclamaciones y quejas se centran en la dificultad de darse de baja de una compañía, la utilización de ficheros de morosos, facturas sobreelevadas o la modificación de los contratos o altas sin el consentimiento del consumidor. Desde Irache también especifican que aún existen problemas para hacer valer la garantía de 2 años de los móviles.
En el sector de la vivienda las quejas se centran en comunidades de vecinos como por ejemplo, en asuntos como la colocación de ascensores, el pago de morosos, la rehabilitación de viviendas, consultas de propietarios e inquilinos en relación a los alquileres o consultas sobre compraventa de vivienda. Las quejas se centran en defectos de construcción y acabado.
El euríbor, también preocupa. La subida del euríbor, índice de referencia para el préstamo de las hipotecas, es lo que más preocupa a los consumidores en el sector bancario. El mayor número de consultas en esta área se refiere a las posibilidades que existen para mejorar las condiciones o para disminuir la cuota mensual. El perfil de las personas que realizan este tipo de consultas es gente joven que compró su vivienda hace pocos años y su cuota mensual incrementa de manera ostensible.
En el apartado de las quejas, el incremento de las comisiones es una de las protestas más habituales en este sector. El sector de entidades ha supuesto un 14% de las quejas y consultas.
|
|
|