· Noticias
18/09/2008
El 35% del patrimonio de las sociedades inmobiliarias corresponde a oficinas
La superficie comercial, los inmuebles industriales y los hoteles ganan protagonismo MADRID.- El 35% de la cartera patrimonial de las sociedades inmobiliarias permanecía invertida en oficinas en julio, aunque, tras el cambio de ciclo en la promoción residencial, se han realizando "notables inversiones" en en la adquisición y promoción de hoteles, residencias para mayores, centros comerciales y parques logísticos, que han hecho que la cartera de este tipo de compañías presente una mayor diversificación, según un informe de DBK. El estudio revela que la potenciación del área patrimonial ha tenido un mayor alcance en el caso de los grupos inmobiliarios más grandes, que cuentan con suficientes recursos para acometer operaciones de adquisición o promoción de inmuebles destinados a la constitución de un patrimonio inmobiliario para explotar en régimen de arrendamiento. Cabe señalar, sin embargo, que las dificultades financieras que atraviesan algunas empresas del sector inmobiliario y la falta de liquidez en el mercado de crédito ha motivado que en los últimos meses algunas empresas hayan comenzado a deshacerse de parte de su cartera patrimonial con la finalidad de amortizar parte de su deuda y reducir sus costes financieros. La superficie agregada de la cartera de activos inmobiliarios de las 34 inmobiliarias que DBK analiza en su informe 'Cartera Patrimonial de las Sociedades Inmobiliarias' alcanzaba en julio de 2008 los 10,6 millones de metros cuadrados. Además, una docena de empresas contaba con una cartera de más de 300.000 metros cuadrados, y cinco compañías disponían de más de medio millón de metros cuadrados. Los edificios de oficinas suponen el 35% de la cartera patrimonial de las sociedades analizadas, situándose a continuación, y con un peso creciente, la superficie comercial (con cerca del 25%) y los inmuebles industriales y logísticos y los hoteles (ambos con en torno al 15%). Centros comerciales, los nuevos protagonistas El alquiler de oficinas ha sido tradicionalmente la principal fuente de ingresos de las sociedades inmobiliarias en el área patrimonial. A pesar de que en los últimos años otros tipos de inmuebles han ganado peso, el volumen de negocio derivado de la actividad de alquiler de oficinas (3.850 millones de euros en 2007) continúa siendo superior al de otros segmentos de mercado. Los inmuebles para uso comercial son otro de los pilares más importantes de las inversiones de las empresas inmobiliarias en patrimonio. Éstas se dirigen principalmente hacia la promoción o adquisición de centros comerciales, en detrimento de los locales situados en la calle. Entre las restantes tipologías de inmuebles, cabe destacar el fuerte crecimiento registrado por los ingresos de las empresas inmobiliarias en áreas como los parques logísticos, los hoteles y las residencias para la tercera edad. Por otra parte, las crecientes dificultades de la población para acceder a la vivienda en propiedad y las iniciativas públicas para el fomento del arrendamiento han contribuido a incrementar la demanda del alquiler residencial. En cuanto a la oferta, el mercado de arrendamiento de inmuebles se caracteriza por el alto grado de fragmentación de la oferta y por la heterogeneidad. Además de las compañías inmobiliarias, están presentes fondos de inversión, entidades financieras y aseguradoras, empresas de otros sectores económicos y particulares. Las compañías que se dedican a ello con exclusividad son en su mayoría pequeñas: un 58% no cuenta con ningún asalariado
volver
 
 
© 2007 Lusarreta Construcciones. Todos los derechos reservados. Información Legal
Desarrollado por lantalau / Gescom