· Noticias
07/04/2010
El número de hipotecas para viviendas crece en Navarra un 20,9%
El incremento en el conjunto de España entre enero de 2009 y enero de 2010 fue de un 2,3% - El aumento de la cifra de hipotecas llevan al presidente foral Miguel Sanz a pensar que "la crisis se va a ir pronto" El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha incrementado en Navarra un 20,9% respecto a hace un año, según datos del pasado mes de enero hechos públicos ayer por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN), tomando como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE). El primer mes del presente año se concedieron en la Comunidad foral 636 hipotecas para la adquisición de viviendas, casi un 21% más que las que se registraron en enero de 2009, cuando en el conjunto de España, aunque ha habido un incremento, éste ha sido mucho menor: un 2,3%. Tal y como indicó ayer el IEN, si se toma como referencia diciembre de 2009, el incremento en la cifra de hipotecas para viviendas forales que se experimentó el pasado enero fue de un 28,5%, mientras que en el conjunto del país fue de un 12,3%. Por otro lado, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas que se otorgaron el último mes de enero se situó en la Comunidad foral en 118.252 euros, frente a los 112.839 euros del conjunto de España, datos que suponen un descenso interanual del 3,7% en Navarra y del 7,6% en el país. En enero se contabilizaron 1.021 hipotecas sobre fincas en Navarra, un 31,9% más que en enero de 2009 y un 17,5% más que en diciembre de 2009. De ellas, 972 eran urbanas (636, ya citadas, sobre viviendas) y 49 rústicas. El importe medio de cada hipoteca constituida en Navarra fue de 149.459 euros, posicionándose en el cuarto lugar de las comunidades autónomas, siendo el País Vasco la de mayor importe (161.579 euros), mientras que La Rioja (con 79.844 euros) registró el importe medio más bajo. Sanz: "La crisis se irá pronto" El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, destacado ayer como "positivo" el aumento de fincas hipotecadas en enero, un dato que, según manifestó "conduce a pensar que las crisis tienen un principio y un final, que no están aquí para quedarse, en algún momento se tienen que ir". "Y creo que se va a ir pronto", añadió Sanz. El máximo responsable del Ejecutivo foral aseguró que en "lo poco" que le quede de tiempo el actual gobierno "seguirá trabajando para hacer de la crisis algo pasajero". "Las crisis son cíclicas, tienen un comienzo y un final, y sólo salen de ellas con mayor rapidez los que saben aprovechar y convertirlas en oportunidades, los que saben canjear los problemas por oportunidades", analizó Sanz, quien a continuación declaró que los datos conocidos ayer, y que sitúan a Navarra entre las comunidades autónomas en las que más aumentó el pasado enero el número de fincas hipotecadas, son "algo positivo para el sector inmobiliario, que hacía tiempo que no se vislumbraba".
volver
 
 
© 2007 Lusarreta Construcciones. Todos los derechos reservados. Información Legal
Desarrollado por lantalau / Gescom