14/04/2010
La venta de viviendas consolida su tendencia al alza y aumenta en Navarra un 76 % en un año
|
|
Navarra es, tras Cantabria, la Comunidad en la que más pisos se vendieron por cada 100000 habitantes
MADRID. Las compraventas de viviendas realizadas en Navarra en el mes febrero aumentaron un 76,2% con respecto al mismo mes de 2009 y un 15,2% con respecto a enero de 2010, al contabilizar un total de 696 operaciones. En el conjunto de España hubo un aumento del 18,7 por ciento interanual y del 7,2 por ciento sobre el mes anterior.
El número de compraventas de viviendas en Navarra por cada 100.000 habitantes fue de 138, situándose entre las comunidades con mayor número de transacciones, después de Cantabria (145), y frente a las 109 del conjunto de España, según informó el Instituto de Estadística de Navarra.
El número total de fincas transmitidas en Navarra en febrero de 2010 fue de 2.205, un 18,6 por ciento más que en febrero de 2009 y un 8,1 por ciento más que en enero. El número de transmisiones por cada 100.000 habitantes en la Comunidad foral fue de 439, frente a las 444 de la media nacional.
Del total de transmisiones, 477 fueron de fincas rústicas y el resto de fincas urbanas, de las cuales 1.062 correspondieron a viviendas, 78 a solares y 588 fueron transmisiones de otras fincas urbanas.
Por otra parte, del total de las transmisiones de fincas realizadas en Navarra, 1.333 se llevaron a cabo mediante compraventa que, trasladadas a número de transmisiones por cada 100.000 habitantes, se situaron en 265, frente a las 232 del conjunto de España.
Se consolida la tendencia al alza en el Estado
La venta de viviendas registró 41.033 operaciones en febrero, lo que supone un aumento del 18,7% respecto al mismo mes de 2009 y consolida el repunte del 2,1% que se registró en enero.
La estadística publicada hoy por el INE refleja el mayor aumento de su serie histórica, cuyos primeros datos comparables datan de 2008 y siempre habían reflejado caídas hasta este año.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, habría que remontarse a octubre de 2008 para encontrar un número de transacciones similar al registrado en febrero, que además contrasta con el máximo de 83.713 operaciones contabilizadas en enero de 2007 (primer año de su histórico).
El aumento ha sido posible gracias al alza del 23,7 por ciento de las ventas de vivienda usada (19.665 operaciones), así como al incremento del 14,4 por ciento de las transacciones de obra nueva (21.368).
Por su parte, en el segundo mes del año se registraron 35.720 transaccones de inmuebles libres, que crecieron el 16 por ciento en tasa interanual, en tanto que las ventas de vivienda protegida aumentaron el 40,7 por ciento, aunque sólo registraron 5.313 operaciones.
En cuanto al total de fincas transmitidas en febrero, tanto urbanas (incluida vivienda) como rústicas, su número ascendió a 166.698, lo que supone una subida del 1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
De esas operaciones, 87.216 fueron compraventa, mientras que el resto se correspondió con donaciones (6.330 operaciones), permutas (1.551), herencias (29.201) y concentraciones de parcelas o divisiones horizontales (42.400).
El 90 por ciento de las compraventas de febrero correspondió a fincas urbanas y el resto a rústicas, en tanto que de las urbanas el 52,2 por ciento fueron viviendas.
En el segundo mes del año se vendieron en España una media de 109 viviendas por cada 100.000 habitantes, siendo Cantabria la comunidad autónoma que registró más transacciones de inmuebles por cada 100.000 habitantes, con un total de 145 operaciones cerradas.
Le siguió Navarra (138), Madrid (137), Comunidad Valenciana (119), Andalucía (114), Castilla y León (114), La Rioja (113), Murcia (112) y País Vasco (110).
Por debajo de la media se situaron Castilla-La Mancha (108), Extremadura (105), Aragón (103), Asturias (102), Baleares (97), Cataluña (92), Canarias (78) y Galicia (75), en tanto que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron 49 y 219 operaciones por cada 100.000 habitantes, respectivamete.
En términos absolutos, Andalucía registró el mayor número de viviendas vendidas en febrero (7.449), seguida de Madrid (7.018), Cataluña (5.514) y Comunidad Valenciana (4.896).
|
|
|