23/06/2010
La subida del IVA provoca un aumento de casi el 10% en la venta de pisos nuevos
|
|
Concesionarios y agencias de viajes dicen que no se han adelantado las ventas
Firmar escrituras antes del 1 de julio supone un ahorro de unos 2.000 euros según AINA
El presidente de la CEN estima que se han anticipado compras de bienes de gran valor ante la subida del IVA
A falta de una semana para que el IVA engorde las arcas del Gobierno y adelgace la cartera de los consumidores, solamente las agencias inmobiliarias afirman haber notado un adelanto de las ventas de pisos por este motivo . "Ha habido un aumento de las ventas de pisos nuevos, pisos que ya estaban construidos pero que no se vendían. Las ventas han subido en torno a un 10%. Se ha notado que la gente quería dejar todo firmado antes del 1 de julio para que se le aplique el IVA vigente porque el ahorro es significativo. En un piso de unos 200.000 euros, la subida del IVA supone más de 2.000 euros", afirma la Asociación de Inmobiliarias de Navarra (AINA).
El acelerón de las ventas de pisos por el próximo incremento del IVA reducido que afecta a ala vivienda nueva en un punto (del 7% al 8%) se nota en los pisos nuevos, en los que la entrega de llaves haya tenido o tenga lugar antes del 1 de julio. Por tanto, los pisos en promoción, en los que las escrituras se formalizará a partir del próximo 1 de julio, se verán sujetos al nuevo IVA, excepto aquellas cantidades entregadas al promotor antes de la subida del impuesto. "En los pisos de segunda mano no se nota lo de la subida del IVA porque esos pisos no están sujetos al IVA, sino al impuesto de transmisiones, que de momento no se modifica".
440 euros más por coche
Salvo las agencias inmobiliarias, el resto de sectores donde, en teoría, se debería haber notado un adelanto de las ventas niegan que éste se haya producido. Es el caso de los concesionarios de automóviles. "Estaba convencido de que se iba a notar un aumento de las ventas de coches antes de julio, por la subida del IVA. Pero no ha sido así. A finales de mayo empezó un parón y seguimos bajando. En estos momentos, en los que aún están las ayudas del Gobierno de Navarra y del Gobierno central, estamos con un bajón de las ventas del 20% con respecto al año pasado", afirma el presidente de la asociación navarra de concesionarios, Carlos Sagüés Salvide.
Quienes compren un coche a partir del 1 de julio deberán asumir un aumento del precio de 440 euros, de media, por efecto de la subida del IVA, según calcula Sagüés. "440 euros es dinero y, sumado, a las ayudas actuales, comprar antes del 1 de julio supone ahorrarse más de 2.100 euros, pero parece que el mercado en Navarra ya está maduro". Otro gasto importante que afrontan numerosas familias en estas fechas es el desembolso de las vacaciones de verano. Sin embargo, las agencias de viajes afirman que no se ha apreciado un adelanto del pago de las vacaciones para ahorrarse el IVA. "Hablamos de que el gasto medio por persona está entre 500 y 750 euros, en un viaje dentro de España. La subida del IVA puede suponer entre cinco y veinte euros. No es un dinero que anime a la gente a pagar por adelantado todo el viaje", asegura el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Navarra (Anavi), Juanchi Patús.
Patús explica que el viaje que se ofrece al público en los viajes combinados es un precio que ya incluye el IVA. "La gente ve un viaje por 600 euros y ve un precio cerrado. La subida del IVA no afecta psicológicamente a quien le apetece hacer ese viaje". Para Patús, la subida del IVA se notará en los precios de los viajes "igual que en todos los servicios", pero no cree que afecte a la ventas que se realicen en julio y en agosto. "Lógicamente afectará más a los grandes viajes, que cuestan a partir de 1.500 euros, pero éstos se realizan más fuera de la época de verano. Ahora, a estas alturas del calendario, ya se han realizado el 90% de las ventas de las vacaciones de verano".
Las rebajas mitigan la subida
Los electrodomésticos es otro sector donde tampoco parece que se hayan adelantado las ventas, según afirman en varias tiendas de Pamplona. "No hemos notado un aumento de las ventas porque el IVA vaya a subir", afirman desde El Corte Inglés. "No creo que a la gente le afecte piscológicamente la subida tanto como para decidirse a cambiar un frigorífico o una televisión. En cambio, los consumidores ya están acostumbrados a campañas de ayudas para cambiar electrodomésticos por otros de mayor eficiencia energética. Y como la semana que viene, empiezan las ayudas es posible que haya gente que esté esperando una campaña de estas para cambiar un determinado electrodoméstico", añaden. Desde la Federación de Comercios de Navarra aseguran que no disponen de datos para afirmar si los consumidores están anticipando compras por la subida del IVA. "El impacto de la subida del IVA se verá mitigado por las rebajas en textil, calzado y demás. Lo que tiene que saber el cliente es que el comercio es un mero intermediario, que tiene que hacer el papel de recaudador para después pagar él el IVA".
En contra de la opinión de quienes dicen que no se ha producido un adelanto de las compras, está la impresión del presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría. "No tengo números concretos, pero mi impresión es que sí se han adelantado compras. No hay que mirar sólo el mes de junio, sino los meses anteriores", apunta el directivo. "Todos los informes anuncian que los datos de actividad de los dos próximos trimestres van a caer. En concreto, se da por hecho en todas las previsiones oficiales que el Producto Interior Bruto (PIB) del tercer y del cuatro trimestre del año va a ser peor que el del primer y segundo trimestre del año. Y en eso ha influido el adelanto de las compras por el IVA".
|
|
|