21/06/2011
Los compradores buscan pisos más grandes, pero brillan por su ausencia. |
|
Durante la burbuja inmobiliaria, los compradores madrileños buscaban pisos de tres dormitorios pero acababan comprándolos de 1 ó 2 habitaciones porque el precio se les disparaba. actualmente, con la caída de precios son muchos los que salen a buscar viviendas nuevas grandes, de 3, 4 o incluso 5 dormitorios, pero se dan cuenta de que el problema ahora es que no hay oferta de obra nueva de ese tamaño. quien quiera una vivienda grande en madrid tiene que ser casi siempre de segunda mano
la burbuja inmobiliaria provocó que los pisos menguaran para que los compradores pudieran acceder a la vivienda, coinciden los expertos. en 2001 sólo el 2% de las viviendas iniciadas tenía cuatro dormitorios y el 16% tenía tres, una tendencia que ha ido extendiéndose hasta derivar en un problema de oferta en el mercado para quien busca un piso mayor. esta demanda, anteriormente incapaz de afrontar la compra de un piso más grande, ahora sí puede permitírselo gracias a la bajada de los precios. la vivienda pequeña ha perdido interés, para los nuevos compradores y para los que han ampliado su familia y el anterior se les queda pequeño, pero hay poca obra nueva entre la que elegir
la alternativa es la vivienda de segunda mano. aunque se trata de inmuebles que en muchos casos necesitan una reforma, sí se adaptan a los gustos de los compradores. por otra parte, la vivienda usada cuenta con otro aliciente, señalan los expertos, el hecho de que al disponer por lo general de menos espacios comunes cuentan con una diferencia entre superficie útil y construida mucho menor
|
|
|