· Noticias
24/01/2008
El euribor cae por debajo del 4,3% desde abril
El euribor, tipo de interés al que se prestan dinero las entidades, prosigue su tendencia bajista iniciada a principios de 2008. En un entorno marcado por la crisis de los mercados y la extraordinaria bajada de tipos en Estados Unidos, este indicador en su referencia de un año cerró ayer su octava sesión consecutiva a la baja, colocándose en un 4,287%. Es la primera vez desde finales de abril en que cae por debajo del nivel de un 4,3%, y la puesta en perspectiva respecto al cierre del pasado ejercicio –acabó el año en un 4,747%– da idea de la caída que registra. Pero no es la única referencia a la baja. Por ejemplo, el euribor a tres meses ya está en los niveles previos a la intervención conjunta de los grandes bancos centrales del mundo en agosto para atajar la crisis de liquidez desatada por el estallido de la burbuja de las hipotecas basura estadounidenses. Esta referencia está en un 4,288%, cuando cerró el pasado año en un 4,688%. Además, el euribor a seis meses se sitúa en un 4,293%, el nivel más bajo desde mediados de junio pasado. Para finales de año “La caída del euribor se debe a una intensa reducción de la prima de liquidez y a las expectativas de bajadas de tipos”, explica Pablo Guijarro, de Analistas Financieros Internacionales (AFI). Este analista prevé que esta tendencia bajista se mantenga y lleve al euribor a colocarse entre un 3,7% y un 3,8% a finales de año. En este entorno, el euro perdió ayer posiciones y volvió a perder la marca de los 1,46 dólares arrastrado por el fuerte retroceso registrado en los principales mercados de valores europeos. Según Bloomberg, el inversor multimillonario George Soros dijo que las secuelas de la crisis provocarán el fin de las estatus del dólar como moneda mundial de reserva. “Ahora el resto del mundo es cada vez más remiso a acumular dólares”, dijo Soros.
volver
 
 
© 2007 Lusarreta Construcciones. Todos los derechos reservados. Información Legal
Desarrollado por lantalau / Gescom