07/04/2008
Aprobada el área de actividades económicas de Legarda
|
|
El polígono es la principal opción que se baraja para albergar la Ciudad de la Carne - La superficie se ha reducido un 50%, al pasar de 1.200.000 metros cuadrados a casi 600.000
La Comisión de Ordenación del Territorio (COT) aprobó ayer la construcción del polígono industrial de Legarda. La COT informó favorablemente del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) del Área de Actividades Económicas de Valdizarbe, que está promovido por la empresa Navarra de Suelo Industrial S.A. (Nasuinsa).
El polígono de Legarda es la ubicación que cuenta con más opciones para albergar la Ciudad de la Carne. Aunque el Ayuntamiento de Legarda, municipio con 105 habitantes, se muestra a favor tanto del polígono como de la Ciudad de la Carne, se ha creado una plataforma que agrupa a aquellos vecinos de localidades cercanas como Obanos, Uterga o Muruzábal que no desean que la Ciudad de la Carne se ubique en Valdizarbe.
Fuentes cercanas a La Protectora, empresa promotora de la Ciudad de la Carne, afirmaron que todavía no habían recibido ninguna notificación oficial por parte del Gobierno de Navarra sobre la aprobación del polígono de Legarda.
La Protectora y las empresas Pamplonica y Vacuno de Navarra S.A. firmaron recientemente un convenio con el Ayuntamiento de Pamplona en el que se comprometían a abandonar sus actuales instalaciones (en el polígono de Agustinos y la avenida de Zaragoza, respectivamente) para finales de 2010. "Hasta que no tengamos una comunicación directa del Gobierno sobre dónde puede ubicarse la Ciudad de la Carne no vamos a dar una opinión. Lo que está claro es que ya no hay tiempo y tenemos que instalarnos en un polígono que esté ya urbanizado", afirmaron las mismas fuentes.
La Protectora ha manifestado en más de una ocasión que su intención era instalarse en un radio a unos veinte kilómetros del área de Pamplona.
Tras la reunión que mantuvo durante la tarde de ayer, la COT acordó aceptar 25 alegaciones presentadas al PSIS de Valdizarbe, reducir la superficie del área empresarial en un 50,4% y disminuir el área del polígono industrial afectada en el término municipal de Obanos en un 87%.
La decisión de la COT de informar favorablemente del Área de Actividades Económicas de Valdizarbe fue adoptada con ocho votos a favor, dos abstenciones (el alcalde de Castejón, Javier Sanz Carramiñana, y el de Lodosa, Jesús María García Antón) y un voto en contra (el alcalde de Obanos, Fernando Lana Guembe).
El proyecto del Área de Actividades Económicas de Valdizarbe tiene por objeto la generación de suelo industrial en el entorno de la Comarca de Pamplona y en el eje Pamplona-Logroño de la Autovía del Camino.
La Comisión de Ordenación Territorial es un órgano colegiado, consultivo y de coordinación en materia de ordenación del territorio en el que están representados con derecho a voto miembros de la Administración Foral y Local.
"No cerramos las puertas a ninguna empresa"
El alcalde de Legarda se mostró "satisfecho" por la valoración de la COT. "El Ayuntamiento quiere un polígono industrial para autofinanciarse. Legarda tiene derecho a decidir lo que ubica en su término municipal. No nos vamos a someter a lo que quieran otros pueblos. El polígono va a ser beneficioso, nos va a dar ingresos a un Ayuntamiento que tiene arcas deficitarias. No cerramos las puertas a ninguna empresa, ni siquiera a La Protectora. Si no instala incineradora ni planta de tratamiento, podrá venir a Legarda".
"No decimos dónde debe ir, pero sí dónde no"
Milagros Iradiel Ibáñez, miembro de la Plataforma Valdizarbe Saludable, destacó durante la concentración: "No queremos que la Ciudad de la Carne esté en Valdizarbe ni cerca de ningún pueblo. Una de las cosas que más nos molesta es que el matadero no está contemplado en el PSIS de Valdizarbe, pero al mismo tiempo todo el mundo habla de que lo van a situar en Legarda. Nosotros no decimos dónde debe estar, pero sí tenemos claro dónde no queremos que esté. Hemos mantenido contactos con mucha gente de la zona de Lumbier que están dispuestos a que la Ciudad de la Carne se ubique allí".
POLÍGONO DE LEGARDA
1. Superficie Contará con 589.068 metros cuadrados. Supone una reducción del 50,4%, ya que se contemplaban 1.200.000 metros.
2. Ciudad de la Carne La Protectora, empresa promotora de la Ciudad de la Carne, transmitió al Ayuntamiento de Legarda que la superficie necesaria es de unos 140.000 metros.
3. Legarda Acogerá el 77,3% de la superficie del polígono, es decir, 455.737 metros.
4. Uterga Albergará 105.807 metros cuadrados, el 17,9% del total.
5. Obanos En esta localidad se situará el 4,6% del polígono. La superficie del polígono en Obanos se ha reducido un 87%, al pasar de los 226.002 metros iniciales a los 27.524 metros cuadrados.
|
|
|