· Noticias
09/05/2008
El Gobierno planea más incentivos para la rehabilitación de viviendas
Ultima un plan que dinamice el sector los dos próximos años - El plan pretende incrementar las deducciones fiscales por rehabilitación de viviendas en el IRPF - También se ampliarán los supuestos que se reconocen como obras de rehabilitación para acogerse a estas ayudas El Gobierno de Navarra ultima un plan para incentivar la rehabilitación de viviendas en los próximos dos años (2009 y 2010) y dinamizar así el trabajo para los gremios del sector de la construcción, donde se prevé un importante parón a corto plazo. El plan pretende incrementar las deducciones fiscales por rehabilitación de vivienda en el Impuesto sobre la Renta, flexibilizar las condiciones para poder acogerse a estas ayudas fiscales y primar también los cambios en las viviendas que supongan una mejor "eficiencia energética en los hogares". En estos momentos, la rehabilitación de la vivienda habitual tiene una deducción en el IRPF igual a la compra de la vivienda, siempre que reúna una serie de características y obtenga la calificación de la oficina de rehabilitación correspondiente. La dedución general es del 15%, que se eleva al 18% para las familias con dos hijos y al 30% para las familias con tres o más hijos (familias numerosas). Medidas del futuro plan El plan que analiza el Gobierno incluye, por un lado, "ampliar" los supuestos que la administración reconoce como obras de rehabilitación para conseguir que un mayor número de personas puedan acogerse a esta figura. En estos momentos, por ejemplo, se incluyen ya las obras de estructura, fachada o cubierta con un presupuesto superior al 25% del precio de la vivienda. Ahora están excluidas de la deducción expresamente obras como instalaciones o mejora de fontanería, calefacción, carpintería, electricidad, cambios de tabiques, etc.. Al Ejecutivo de UPN y CDN le queda definir ahora técnicamente estos nuevos supuestos y concretarlos para que los ciudadanos conozcan su alcance. Por otro lado, el Gobierno analiza también un incremento en la deducción que se aplica, que podría elevarse del 15% a algo más del 20% para la deducción general y superaría el 30% actual para las familias numerosas. El objetivo del Ejecutivo foral es potenciar el trabajo del sector de la construcción con un horizonte temporal fijo, los próximos dos años. Este plan se aplicaría sólo a lo largo de 2009 y 2010, años que se considera van a ser "duros" para el empleo del sector. En cualquier caso, se baraja la posibilidad de incluir los expedientes que se aprueban también en la última parte de este 2008, con el fin de no paralizar la demanda a lo largo de estos meses. La rehabilitación es un sector "intensivo" en mano de obra y consumo de materiales, lo que hace que sea considerado óptimo por el Ejecutivo para ayudar a superar el "bache" previsto en la construcción. El plan pretende aprovechar este proceso para mejorar la "eficiencia energética" de los hogares, lo que podría suponer que se incluyeran en las rehabilitaciones las medidas que tengan un efecto importante en la reducción del consumo de energía (aislamientos, etc..). En los últimos cuatro años las rehabilitaciones calificadas en Navarra han rondado las 20.000, lo que señala que se realizan a un ritmo de unas 5.000 actuaciones por año. NUEVOS INCENTIVOS 1 Ampliación de los supuestos que se reconoce como obras de rehabilitación. El plan que ultima el Gobierno prevé ampliar los supuestos que la Administración reconoce como obras de rehabilitación. En estos momentos se incluyen las obras de estructura, fachada o cubierta con un precio superior al 25% del precio de la vivienda 2 Incremento en la deducción que se aplica a las obras de rehabilitación. Se trabaja con la idea de incrementar la deducción que se aplica, que podría subir del 15% actual a algo más del 20% para la deducción general, e incluso superaría el 30% actual para las familias numerosas.
volver
 
 
© 2007 Lusarreta Construcciones. Todos los derechos reservados. Información Legal
Desarrollado por lantalau / Gescom